Crotalus Router DD-WRT 802.11n 251mW
Presentamos en router wireless Crotalus DD-WRT se trata de un equipo de grado profesional, con interfaz web DD-WRT en 13 lenguajes.
Este equipo wireless esta considerado uno de los routers de uso domestico que mas características profesionales incorpora.
A diferencia de sus competidores este equipo funciona en multiples estandares de velociadad soportando el rapido 802.11n lo que le permite velocidades maximas de 300 Mbps.
Haciendo uso del software DD-WRT ya instalado en su interior permite funciones avanzadas como ajuste de potencia de emisión, control de ancho de banda, servicios de Vpn y VLans, etc.
Incorpora dos antenas desmontables o fijas, según version, en la version desmotnable son ampliables con la posibilidad de colocar antenas en el exterior de su vivienda conectadas a este dispositivo. Incorpora la función de repetidor universal con lo que podrás disfrutar de internet inalámbrico en toda tu vivida repitiendo señales wireless del exterior.
Este equipo viene equipado con 4 puertos LAN + 1 puerto WAN.
Su chipset Ralink RT3052F de alta velocidad y su memoria flash le permite ser uno de los routers domésticos mas rápido del mercado actual.
Caracteristicas
■Compatible con los estandares de redes inalambrica 802.11b, 802.11g y 802.11n
■Todos los puertos soportan Auto MDI/MDIX
■Configuracion via web
■Soporta UPnP, Windows detecta este dispositivo automaticacamente
■1 Puerto WAN 10/100M. Conectable a dispositovos con salida a internet
■4 Puetos fast ethernet 100 Base-TX
■Soporta varios metodos de conexion a internet : PPPoE, DHCP Client y IP estatica
■Soporte para ampliacion de firmware.
■Multiple SSID- NAT (Network Address Transfer)
■Funcion de Firewall, filtrado IP, filtrado de puertos, filtrado URL, filtrado MAC, filtrado ping (ACL).
■Encriptaciones 128Bit WEP, WPA, WPA2
■Soporte para DMZ
■Tabla de enrutado administrable
■Todas las funciones DHCP soportadas, servidor, cliente, etc.
■Soporte FTP y VPN
■Interfaz WAN con capacidades de DHCP Client
■Soporta DDNS
Especificaciones
Modelo
CROTA-DDWRT
Chipset
Ralink RT3052F
Normativas
IEEE 802.11b
IEEE 802.11g
IEEE 802.11n
IEEE 802.3 10Base-T
IEEE 802.3u 100Base-TX
Red LAN
10BASE –T: UTP Cat. 3
100BASE-TX: UTP Cat. 5
Antenas
2 x Omni Antena (5dbi) (Fijas version A)
2 x Omni Antena (5dbi) (Desmontables RP-SMA version B)
Frecuencia
2.412GHz-2.4835GHz
Tasa de transferencia
802.11b(11Mbps,9Mbps, 6Mbps, 5, 5Mbps, 2Mbps, 1Mbps)
801.11g(54Mbps, 48Mbps, 36Mbps, 24Mbps, 18Mbps, 12Mbps, 11Mbps, 9Mbps, 6Mbps)
802.11n()
Potencia de salida
251mW
Numero de canales
USA,Canada(FCC): 11 channels(2.412GHz-2.462GHz)
Europe(CE): 13 channels (2.412GHz-2.472GHz)
Japon: 14 channels (2.412GHz-2.4835GHz)
Modulacion
802.11b: Direct Sequence Spread Spectrum (PBCC, CCK, DQPSK, DBPSK)
802.11g: Orthogonal frequency division multiplexing
802.11n MIMO Draft 2.0
Encriptacion
64-,128-bit Wired-Equivalent Privacy (WEP)
WPA
WPA2
Cobertura
Interior: +100mts.
Exterior: Varios Km.
Configuracion
Via WEB
Registros NAT
10000
Velocidad de Interface
WAN: 10/100Mbps
LAN: 10/100Mbps
LEDs
Wireless
LAN4 – LAN3 –LAN2 –LAN1
PWR
Modem
Internet
WPS
Consumo
DC 9V, 700mA, 5W
Tamaño
175mm(L) x 110mm(W) x 30mm(H)
Peso
190g
Temperatura
0º a 50ºC (funcionamiento)
-20º to 70ºC (almacenamiento)
Humedad
5% a 90% no condensada (funcionamiento)
5% a 90% no condensada (almacenamiento)
Certificaciones
FCC Part 15 Class B
CE Mark
miércoles, 25 de mayo de 2011
Buscar redes con NetStumbler
Buscar Redes con netstumbler
Localize todas las redes inalámbricas disponibles con esta herramienta de monitorización.
Después de tratar de utilizar el software inalámbrico de cliente incluido en Windows, se dará cuenta de de las principales limitaciones de esta utilidadl La mayoría de las herramientas no ofrece una medición detallada de la intensidad de la señal y ni siquiera indican cuando hay varias redes que utilizan el mismo canal.
NetStumbler (http://stumbler.net/) es una excelente utilidad que ofrece detallada información de sobre todas las redes inalámbricas en el radio de acción incluyendo ESSID, si utilizan WEP, qué canales utilizan, etc. Netstumbler no es compatible con todas las tarjetas de red inalámbricas, pero a mejorado considerablemente su compatibilidad con respecto a anteriores versiones. Es aconsejable consultar archivo README antes de su instalación para asegurarse de que su tarjeta es compatible. Entre las admitidas se incluyen las tarjetas que utilizan la placa Hermes (Tarjetas Lucent/Orinoco/Avaya/Agere/Proxim 820.11b). También funcionan la mayoría de tarjetas 802.11b con placas Prism o Prism2. Incluyendo las tarjetas D-Link, linksys, Compaq, Dell, y otras. La versión 0.4.0 admite prácticamente cualquier tarjeta Wi-fi en Windows Xp, incluyendo las tarjetas 802.11a/b/g con placas Atheros, Atmel, Broadcom, Cisco, y Centrino.
Opciones
Al iniciar NetStumbler, conviene configurar algunas de sus opciones. Haga clic en View y seleccione Options. Se abrirá el cuadro de diálogo que mostramos a continuación:
Existe una serie de opciones importantes que debe seleccionar para obtener el mejor rendimiento de NetStumbler. Probablemente le interese establecer la velocidad de análisis en Fast, ya que con este parámetro conseguirá actualizaciones más frecuentes y precisas de las redes inalámbricas. También conviene marcar la opción Reconfigure card automatically. En caso contrario, NetStumbler buscará la red inalámbrica a la que actualmente está asociada su tarjeta, pero ninguna otra.
Una de las características más atractivas de Netstumbler es la posibilidad de ofrecerle información a MIDI de la intensidad de la señal. Esto resulta muy indicado para obtener la mejor señal posible entre dos puntos, por ejemplo al intentar alinear antenas a larga distancia.
Cuando aumente la intensidad de la señal, también lo hace la frecuencia del tono que reproduce Netstumbler. De esta forma, el ajuste de la antena es similar al posicionamiento de una parabólica: basta con mover la antena hasta que se escuche la frecuencia más alta. Seleccione un canal MIDI y los correspondientes sonidos en la ficha MIDI de la pantalla Options (Véase siguiente figura). Necesitará una tarjeta de sonido compatible con MIDI para usar esta opción.
Detectar Redes
Una vez configuradas correctamente las opciones, ya puede empezar a buscar redes inalámbricas. Suponiendo que la tarjeta ianalambrica está instalada Netstumbler empieza la búsqueda instantáneamente. Si a activado la opción MIDI, recibirá una gran cantidad de información de audio, sobre todo si hay varias redes en su zona. En la siguiente figura se reproduce una sesión Netstumbler.
Netstumbler le muestra mediante colores los enlaces más activos. El verde indica una señal fuerte, el amarillo una señal media y el rojo se corresponde a una señal prácticamente inutilizable. El color gris indica que no se puede acceder a la red. El símbolo del candado que aparece en muchos de los enlaces indica que esa red utiliza WEP o WPA.
Puede ver a simple vista todas las redes inalámbricas localizadas por Netstumbler, asi como la intensidad de la señal, SNR y el ruido. También puede ver qué placa utiliza la red inalámbrica, dato que puede resultarle especialmente útil si necesita buscar una determinada red en una zona muy poblada.
Para utilizar Netstumbler para ajustar un enlace inalámbrico, inicie el programa y asegúrese de que ha localizado la red en el otro extremo del enlace punto a punto. Tras ello, empezará a oír los tonos MIDI que indican la intensidad de la señal. Los tonos más altos indican una mejor intensidad de la señal. Suba el volumen de los altavoces y concéntrese en dirigir la antena. Sabrá que la ha dirigido correctamente cuando Netstumbler genere el tono MIDI más alto.
Una segunda opción para visualizar la intensidad de la señal se esconde en los menús de desplazamiento situados en la parte izquierda de la ventana de netstumbler. Haga clic en el signo más situado junto a SSIDs. Tras ello, verá todas las direccionas MAC asociadas a dicho SSID. Haga clic en la dirección MAC para ver una representación gráfica de la intensidad de señal de esta red inalámbrica.
Como puede comprobar en la figura siguiente, se trata de una herramienta visual muy útil. De nuevo, puede utilizar esta ventana para saber si la antena direccional está correctamente orientada. También puede utilizarla en un entorno corporativo para determinar la ubicación óptima de un punto de acceso.
Netstumbler puede combinarse con un sistema GPS en la lista incluida en el cuadro de dialogo View>Options. Una vez indicada a Netstumbler la correspondiente unidad GPS, la pantalla principal no solo muestra detalles de la red inalámbrica, sino que también incluye la latitud y longitud de la red.
Inconvenientes
Como mencionamos anteriormente, netstumbler incluye compatibilidad con el controlador NDIS 5.1 para diversos tipos de tarjeta inalámbricas si utiliza Windows Xp. Para que funcione, tendrá que hacer clic en el menú Device. Aparecerán dos controladores enumerados. Debe seleccionar el controlador NDIS 5.1 para que netstumbler funcione con tarjetas 802.11a/b/g. Lo hemos probado personalmente con tarjetas basadas en placas Cisco, Atheros y Prism 2.
Comprobará que Netstumbler no distingue entre WEP Y WPA, Si ve una red codificada, la mostrara como WEP y continuará con el análisis. Desconocemos si se debe a una falta de actualización del programa.
Netstumbler es un escáner de red activo que envía solicitudes de sondeo y espera respuestas de dichos sondeos; como tal, no detecta las denominadas redes cerradas. Para ello, necesita una herramienta de monitorización pasiva como Kismet o KisMAC. Pero para muchas situaciones, Netstumbler es una pequeña y potente herramienta para detectar y monitorizar la mayoría de las redes inalámbricas. Aunque puede descargar y utilizar Netstumbler de forma gratuita, podría contribuir económicamente con el autor, sobre todo si utiliza el programa en una empresa comercial. Puede utilizar donativos en línea en la dirección http://www.stumbler.net/donate.
Localize todas las redes inalámbricas disponibles con esta herramienta de monitorización.
Después de tratar de utilizar el software inalámbrico de cliente incluido en Windows, se dará cuenta de de las principales limitaciones de esta utilidadl La mayoría de las herramientas no ofrece una medición detallada de la intensidad de la señal y ni siquiera indican cuando hay varias redes que utilizan el mismo canal.
NetStumbler (http://stumbler.net/) es una excelente utilidad que ofrece detallada información de sobre todas las redes inalámbricas en el radio de acción incluyendo ESSID, si utilizan WEP, qué canales utilizan, etc. Netstumbler no es compatible con todas las tarjetas de red inalámbricas, pero a mejorado considerablemente su compatibilidad con respecto a anteriores versiones. Es aconsejable consultar archivo README antes de su instalación para asegurarse de que su tarjeta es compatible. Entre las admitidas se incluyen las tarjetas que utilizan la placa Hermes (Tarjetas Lucent/Orinoco/Avaya/Agere/Proxim 820.11b). También funcionan la mayoría de tarjetas 802.11b con placas Prism o Prism2. Incluyendo las tarjetas D-Link, linksys, Compaq, Dell, y otras. La versión 0.4.0 admite prácticamente cualquier tarjeta Wi-fi en Windows Xp, incluyendo las tarjetas 802.11a/b/g con placas Atheros, Atmel, Broadcom, Cisco, y Centrino.
Opciones
Al iniciar NetStumbler, conviene configurar algunas de sus opciones. Haga clic en View y seleccione Options. Se abrirá el cuadro de diálogo que mostramos a continuación:
Existe una serie de opciones importantes que debe seleccionar para obtener el mejor rendimiento de NetStumbler. Probablemente le interese establecer la velocidad de análisis en Fast, ya que con este parámetro conseguirá actualizaciones más frecuentes y precisas de las redes inalámbricas. También conviene marcar la opción Reconfigure card automatically. En caso contrario, NetStumbler buscará la red inalámbrica a la que actualmente está asociada su tarjeta, pero ninguna otra.
Una de las características más atractivas de Netstumbler es la posibilidad de ofrecerle información a MIDI de la intensidad de la señal. Esto resulta muy indicado para obtener la mejor señal posible entre dos puntos, por ejemplo al intentar alinear antenas a larga distancia.
Cuando aumente la intensidad de la señal, también lo hace la frecuencia del tono que reproduce Netstumbler. De esta forma, el ajuste de la antena es similar al posicionamiento de una parabólica: basta con mover la antena hasta que se escuche la frecuencia más alta. Seleccione un canal MIDI y los correspondientes sonidos en la ficha MIDI de la pantalla Options (Véase siguiente figura). Necesitará una tarjeta de sonido compatible con MIDI para usar esta opción.
Detectar Redes
Una vez configuradas correctamente las opciones, ya puede empezar a buscar redes inalámbricas. Suponiendo que la tarjeta ianalambrica está instalada Netstumbler empieza la búsqueda instantáneamente. Si a activado la opción MIDI, recibirá una gran cantidad de información de audio, sobre todo si hay varias redes en su zona. En la siguiente figura se reproduce una sesión Netstumbler.
Netstumbler le muestra mediante colores los enlaces más activos. El verde indica una señal fuerte, el amarillo una señal media y el rojo se corresponde a una señal prácticamente inutilizable. El color gris indica que no se puede acceder a la red. El símbolo del candado que aparece en muchos de los enlaces indica que esa red utiliza WEP o WPA.
Puede ver a simple vista todas las redes inalámbricas localizadas por Netstumbler, asi como la intensidad de la señal, SNR y el ruido. También puede ver qué placa utiliza la red inalámbrica, dato que puede resultarle especialmente útil si necesita buscar una determinada red en una zona muy poblada.
Para utilizar Netstumbler para ajustar un enlace inalámbrico, inicie el programa y asegúrese de que ha localizado la red en el otro extremo del enlace punto a punto. Tras ello, empezará a oír los tonos MIDI que indican la intensidad de la señal. Los tonos más altos indican una mejor intensidad de la señal. Suba el volumen de los altavoces y concéntrese en dirigir la antena. Sabrá que la ha dirigido correctamente cuando Netstumbler genere el tono MIDI más alto.
Una segunda opción para visualizar la intensidad de la señal se esconde en los menús de desplazamiento situados en la parte izquierda de la ventana de netstumbler. Haga clic en el signo más situado junto a SSIDs. Tras ello, verá todas las direccionas MAC asociadas a dicho SSID. Haga clic en la dirección MAC para ver una representación gráfica de la intensidad de señal de esta red inalámbrica.
Como puede comprobar en la figura siguiente, se trata de una herramienta visual muy útil. De nuevo, puede utilizar esta ventana para saber si la antena direccional está correctamente orientada. También puede utilizarla en un entorno corporativo para determinar la ubicación óptima de un punto de acceso.
Netstumbler puede combinarse con un sistema GPS en la lista incluida en el cuadro de dialogo View>Options. Una vez indicada a Netstumbler la correspondiente unidad GPS, la pantalla principal no solo muestra detalles de la red inalámbrica, sino que también incluye la latitud y longitud de la red.
Inconvenientes
Como mencionamos anteriormente, netstumbler incluye compatibilidad con el controlador NDIS 5.1 para diversos tipos de tarjeta inalámbricas si utiliza Windows Xp. Para que funcione, tendrá que hacer clic en el menú Device. Aparecerán dos controladores enumerados. Debe seleccionar el controlador NDIS 5.1 para que netstumbler funcione con tarjetas 802.11a/b/g. Lo hemos probado personalmente con tarjetas basadas en placas Cisco, Atheros y Prism 2.
Comprobará que Netstumbler no distingue entre WEP Y WPA, Si ve una red codificada, la mostrara como WEP y continuará con el análisis. Desconocemos si se debe a una falta de actualización del programa.
Netstumbler es un escáner de red activo que envía solicitudes de sondeo y espera respuestas de dichos sondeos; como tal, no detecta las denominadas redes cerradas. Para ello, necesita una herramienta de monitorización pasiva como Kismet o KisMAC. Pero para muchas situaciones, Netstumbler es una pequeña y potente herramienta para detectar y monitorizar la mayoría de las redes inalámbricas. Aunque puede descargar y utilizar Netstumbler de forma gratuita, podría contribuir económicamente con el autor, sobre todo si utiliza el programa en una empresa comercial. Puede utilizar donativos en línea en la dirección http://www.stumbler.net/donate.
viernes, 20 de mayo de 2011
Web de trucos wireles e información www.trucoswifi.es
Nueva Web de información y trucos wifi, con mucha información y tutoriales.
Les dejo el enlace: http://www.trucoswifi.es La web es nueva y cada día publicarán nuevos temas.
martes, 3 de mayo de 2011
Crotalus usb 2000mw www.wifi-shop.es
Crotalus USB 2000mW 802.11bg + Alta-potencia + Antena 5dBi RP-SMA
El dispositivo CROTA2000MW 802.11bg USB permite a los usuarios utilizar la normativa 802.11bg a velocidades de 54Mbps en la banda de 2.4Ghz. Puedes configurar tu CROTA2000MW en modo ad-hoc para conectar con otros PCs o en modo infraestructura para conectar con puntos de acceso (APs) o routers para conectarte a internet. Compatible con la normativa 802.11bg.
El dispositivo CROTA2000MW también incluye una utilidad para escanear las redes disponibles, y configurar tus parámetros de conexión habituales, con esta utilidad también podrás configurar las opciones de seguridad de tu conexión.
Soporta modo monitor y auditoria – Chipset Realtek 8187L
Frecuencia de 2.4Ghz, 802.11b + 802.11g
Cumple con las especificaciones USB 2.0 (Universal Serial Bus Rev. 2.0)
Alta velocidad de transferencia (TX) 54Mbps
Soporta seguridad wireless avanzada WPA
Soporta sistema de cifrado WEP 64/128-bit, WPA, WPA2, TKIP, AES
Gran cobertura 2000mW
Cumple con la normativa FCC Part 15.247 para US, ETS 300 328 para Europa
Soporta drivers para Windows 2000, XP 32/64, Vista 32/64, Windows 7, Linux (2.4.x/2.6.x), Mac (10.4.x/10.5.x) Power PC& PC, WifiSlax, Wifiway, Backtrack, etc.
tienda wifi
Venta de dispositivos wifi
www.wifi-shop.es
info@wifi-shop.es
http://www.wifi-shop.es
El dispositivo CROTA2000MW 802.11bg USB permite a los usuarios utilizar la normativa 802.11bg a velocidades de 54Mbps en la banda de 2.4Ghz. Puedes configurar tu CROTA2000MW en modo ad-hoc para conectar con otros PCs o en modo infraestructura para conectar con puntos de acceso (APs) o routers para conectarte a internet. Compatible con la normativa 802.11bg.
El dispositivo CROTA2000MW también incluye una utilidad para escanear las redes disponibles, y configurar tus parámetros de conexión habituales, con esta utilidad también podrás configurar las opciones de seguridad de tu conexión.
Soporta modo monitor y auditoria – Chipset Realtek 8187L
Frecuencia de 2.4Ghz, 802.11b + 802.11g
Cumple con las especificaciones USB 2.0 (Universal Serial Bus Rev. 2.0)
Alta velocidad de transferencia (TX) 54Mbps
Soporta seguridad wireless avanzada WPA
Soporta sistema de cifrado WEP 64/128-bit, WPA, WPA2, TKIP, AES
Gran cobertura 2000mW
Cumple con la normativa FCC Part 15.247 para US, ETS 300 328 para Europa
Soporta drivers para Windows 2000, XP 32/64, Vista 32/64, Windows 7, Linux (2.4.x/2.6.x), Mac (10.4.x/10.5.x) Power PC& PC, WifiSlax, Wifiway, Backtrack, etc.
tienda wifi
Venta de dispositivos wifi
www.wifi-shop.es
info@wifi-shop.es
http://www.wifi-shop.es
Potencia la señal wifi de tu casa.
les presento este nuevo pack crotalus que encontraras en la tienda wifi-shop.es.
Aumentaras tu potencia wifi con esta antena para el router con soporte imantado y el dispositivo crotalus 1200mw
Si No te llega bien el wifi en toda la casa, solo en algunos puntos.
Este es tu pack.
Antena TP-LINK TL-ANT2408C
Aumenta su señal a un nivel más alto.
La antena TL-ANT2408CL 8dBi es ideal para el mejoramiento de los puntos de acceso inalámbrico/router. Es muy fácil de usar, sin necesidad de configuración o instalación del software necesario.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Base magnética.
8 dBi de ganancia.
Orientación omni-direccional.
Frecuencia inalámbrica de 2.4GHz.
Impedancia: 50 ohms nominal.
Polarización lineal / vertical.
Para uso en interiores y exteriores, resistente al agua y a la corrosión.
Conector RP SMA conector macho.
VSWR: 1.92:1 max.
Cable: RG174 de 30cm de extensión para un despliegue flexible.
Muy fácil de instalar, no requiere software.
AMPLIFICADOR CROTALUS USB
El dispositivo CROTA1200MW 802.11bg USB permite a los usuarios utilizar la normativa 802.11bg a velocidades de 54Mbps en la banda de 2.4Ghz. Puedes configurar tu CROTA1200MW en modo ad-hoc para conectar con otros PCs o en modo infraestructura para conectar con puntos de acceso (APs) o routers para conectarte a internet. Compatible con la normativa 802.11bg.
El dispositivo CROTA1200MW también incluye una utilidad para escanear las redes disponibles, y configurar tus parámetros de conexión habituales, con esta utilidad también podrás configurar las opciones de seguridad de tu conexión.
Soporta modo monitor y auditoria – Chipset Realtek 8187L.
Aumentaras tu potencia wifi con esta antena para el router con soporte imantado y el dispositivo crotalus 1200mw
Si No te llega bien el wifi en toda la casa, solo en algunos puntos.
Este es tu pack.
Antena TP-LINK TL-ANT2408C
Aumenta su señal a un nivel más alto.
La antena TL-ANT2408CL 8dBi es ideal para el mejoramiento de los puntos de acceso inalámbrico/router. Es muy fácil de usar, sin necesidad de configuración o instalación del software necesario.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Base magnética.
8 dBi de ganancia.
Orientación omni-direccional.
Frecuencia inalámbrica de 2.4GHz.
Impedancia: 50 ohms nominal.
Polarización lineal / vertical.
Para uso en interiores y exteriores, resistente al agua y a la corrosión.
Conector RP SMA conector macho.
VSWR: 1.92:1 max.
Cable: RG174 de 30cm de extensión para un despliegue flexible.
Muy fácil de instalar, no requiere software.
AMPLIFICADOR CROTALUS USB
El dispositivo CROTA1200MW 802.11bg USB permite a los usuarios utilizar la normativa 802.11bg a velocidades de 54Mbps en la banda de 2.4Ghz. Puedes configurar tu CROTA1200MW en modo ad-hoc para conectar con otros PCs o en modo infraestructura para conectar con puntos de acceso (APs) o routers para conectarte a internet. Compatible con la normativa 802.11bg.
El dispositivo CROTA1200MW también incluye una utilidad para escanear las redes disponibles, y configurar tus parámetros de conexión habituales, con esta utilidad también podrás configurar las opciones de seguridad de tu conexión.
Soporta modo monitor y auditoria – Chipset Realtek 8187L.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)